A continuación
citaremos el análisis de la experiencia escogida, así como nuestra
opinión sobre ella:
Esta experiencia
nos parece muy positiva, pues además de fomentar el uso de las
tecnologías, estimula la colaboración, la cooperación, la
autonomía y el aprendizaje de los niños y niñas que la realizan.
A lo largo de la
realización de este taller los niños y niñas deben de ser capaces
de ayudarse mutuamente, de trabajar en grupo e individualmente, así
como poder hacer un análisis crítico. Además de ello, los niños y
niñas deben poseer y manejar ciertas competencias que le permitan
conocer las herramientas tecnológicas que deben manejar para la
elaboración de las películas.
Es una
iniciativa muy buena para conocer al alumnado, porque a través de
este taller puedes ver cómo se desenvuelve el alumno/a en este
proceso, cómo trabaja, qué competencias posee y cuál le queda por
aprender.
Creemos que el
lenguaje audiovisual es una forma muy atractiva de llegar al
alumnado, pues hoy en día los niños prestan más atención a un
vídeo o una película que a un libro de texto.
La idea del
centro, de trabajar por proyectos, nos parece muy dinámica y
educativa. Pues posiblemente los niños y niñas hayan aprendido más
con este taller que si fueran dado una lección de un libro de texto.
Para concluir,
decir que el vídeo es un instrumento esencial para el aprendizaje de
los alumnos/as, ya que resulta muy útil debido a la diversidad de
funciones que desempeña. Además, es conveniente su utilización
para que los alumnos aprendan a trabajar con otros materiales
curriculares, además del tradicional libro de texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario